
Michael Wong, a.k.a. Burner Wong es un artista gráfico y comunicador visual de Caracas, Venezuela. Su trabajo es basado en el aerosol que lo mezcla muy bien con tipografías y diseño. Es de esos incansables que siempre está en una.

¿Cómo ves la escena actual del arte/diseño en Venezuela?
La veo bien, está mejorando y por fin se está valorando lo que se ha venido desarrollando en los últimos 10 años por los artistas jóvenes, pero aún se sufre del mismo mal de sólo entender ciertos estilos sólo porque nuestros héroes principales fueron Jesús Soto y Carlos Cruz Diez y todo lo ajeno o lo que no se parezca a esos maestros entonces no es arte si no decoración y eso me hace pensar que el movimiento artístico de aquí es un poco ignorante y no investiga sobre los artistas del mundo. Ya que el año pasado salió un ranking de los «mejores artistas del mundo» 3 artistas del top 10 provenían del GRAFFITI.
Eres de los pocos que no se fué o decidió no irse y seguir activando desde Venezuela. ¿Por qué?
Sí. Fué una decisión que tomé hace mucho tiempo y antes de todo este boom del venezolano escapando.
Fué porque de verdad siento la necesidad de hacer cosas grandes en mi país y por mi país.
Quiero ser un ejemplo a seguir, hay muchos de nosotros que se fueron del país y están triunfando y colocándonos en lo más alto, en cada rincón del mundo pero lo que entiende el venezolano que vive en Venezuela es que esos venezolanos están triunfando es porque no están en Venezuela, como si no fuera difícil desarrollarte en un lugar completamente distinto a donde tu siempre viviste, así sea tecnológicamente más avanzado que tu país de origen. Yo no estoy en contra de la gente que se va del país, pero sí de la gente que se va del país a dar lástima en otro, la lástima no te va a hacer tener más amigos, nunca.
¿En qué momento estás en tu carrera artística?
Me siento más maduro en cuanto a todas las decisiones que tomo al momento de trabajar en mis proyectos.
¿Podrías hablarnos un poco de tus años de formación como artista?
Claro, estudie en Prodiseño, escuela de diseño y comunicación visual. No terminé los estudios y a los 3 años salí a la calle a darme golpes en el mundo del diseño gráfico y luego la publicidad, empezando como un diseñador novato logré clasificar y ganar la competencia de «Jóvenes Creativos Camino a Cannes» organizada por la federación nacional de Agencias de Publicidad, viajé a Cannes y competí representando Venezuela en la categoría «Design». Al volver a Venezuela estuve par de años más en publicidad pero me aburrí y luego empece a trabajar con TITAN POST una post productora de comerciales animados y películas, ahí aprendí mucho sobre audiovisuales y para cerrar mi etapa de oficinas pues estuve en ICO group como diseñador Sr. de aplicaciones móviles. Lo interesante es que mientras hacía todo eso nunca dejé de desarrollar mi trabajo personal como artista, escritor de graffiti y skater.

¿Qué material o técnica que no probaste todavía te gustaría probar?
Enamel! aún no pruebo esa pintura. La usan para vidrio.
¿En qué estás trabajando ahora?
En muchas cosas al mismo tiempo (como siempre) ando terminando mi estudio tipo showroom de mis experimentos artísticos, mi marca de ropa y accesorios y en seguir haciendo lo que yo quiera.

Nos podrías recomendar:
5 artistas de venezuela actuales
Dagor
Alexander Mignot
Tania Mafilito
Kuizz
Freddy Arenas
4 discos
Obraz / Belgrado
Caiga la noche / Los Mesoneros
Arawato / Arawato
Dark Lane Demo Tapes / Drake
3 películas
Enter the dragon
Snake in the eagle shadow
Inception
2 instagrams
Lasirena69
Rareromance
1 libro
«Usted puede ser lo bueno que quiera ser» de Paul Arden
4 comentarios
Añade el tuyo¡oh, si! Maestrazo de la soltura y la curiosidad. En rey de hoy en la movida graffitera venezolana. Inpirador y divertido de apreciar.
Super orgullosa de ti Michael, te extraño
Eres grande! Un orgullo del talento venezolano, siempre destacando en cada arte que realizas, que sigas consechando exitos bro!
El mejor 🐉