Skip to content

DANA

Directo del sur del país emerge Dana Campanello, film director & editora. Le hicimos esta entrevista tomando un café a la distancia con ganas de saber más de dónde viene y hacia dónde va.

¿Hay eso que dicen cerebro artístico o es sólo un cliché?

Para mí si existe, no todas las personas tienen la misma sensibilidad y eso es fundamental en lo artístico, no existe arte sin sensibilidad. Creo que uno nace con un talento, una mirada propia del mundo y es un proceso reconocerlo, aceptarlo y hacerlo tangible de la manera en que ese talento nos lo permite. 

¿Qué aprendiste de tus errores trabajando?

Que hay que aprender a delegar y que aunque puedas hacer varias cosas aprender a trabajar en equipo y confiar es super importante.

Nuevos desafíos

Poder terminar de escribir un largometraje, intercalando con un corto que también estoy trabajando, básicamente el desafío es poder mostrar algo que sea fiel a mi visión y lo que quiero mostrar en este mar de imágenes y conceptos que tengo en la cabeza. 

¿Cómo describirías una semana de trabajo de un director?

El proceso de filmar un laburo en publicidad es una búsqueda interesante porque uno trata de adaptar la idea de otro a su propia mirada combinando ambas para no perder ni una ni la otra. A veces se puede, a veces no pero siempre trato de poner un mínimo de mi impronta en cada cosa que hago entonces, cuando llega una idea se hace una búsqueda bastante exhaustiva de referencias, color, planos, luces, narrativa, edición que muestran cómo llevaría a cabo esa idea y una vez aprobado eso uno puede recién arrancar todo lo demás. A mucha gente le parece un embole a mi me gusta porque también descubro cosas nuevas en el proceso.

DEBILIDAD

No sabe decir que no a algunas trabajos que no quiero hacer. 

Alguien que te haya influenciado en tu trabajo.

Jung/Lars Von Trier es difícil plasmarlo en lo publicitario pero en todo lo que apunto personalmente son estética y teóricamente los que más me inspiran en la búsqueda.

¿A qué director te gustaría conocer?

Yorgos Lanthimos

¿Qué trabajo nunca harías?

No se si diría que nunca haría nada, todo depende de las necesidades pero si puedo elegir y no hacer nada social, mejor, realmente es algo que me resulta ultra tedioso. 

5 PELIS

5 pelis que no fallan ni narrativa ni estéticamente de directores que realmente recomiendo que en algún momento vean si no lo hicieron. 

The mirror – Andréi Tarkovsky

Dogtooth – Yorgos Lanthimos

Persona – Ingmar Bergman

Inferno – Dario Argento

The Master – Paul Thomas Anderson

4 DISCOS

Con esta me aniquilas, elegir 4 discos es imposible, van 4 básicos. 

From her to eternity – Nick Cave and The bad seeds 
Temor morboso a la exposición pública – Loquero
Sabbath Bloddy Sabbath – Black Sabbath 
Garlands – Cocteau Twins

3 LIBROS

Acá voy a elegir 3 que para mí significaron mucho cuando los leí, de todas formas me costó muchísimo elegir sólo 3 porque hay autores increíbles que estoy dejando afuera.

 
Matrimonio entre el cielo y el infierno, William Blake.
El ser y la nada, Jean-Paul Sartre
Demian, Herman Hesse

2 FOTÓGRAFOS

Acá voy a cambiar por un artista que desde que lo conocí siento una conexión con todos sus trabajos qué es Joseph Beuys y como fotógrafa no puedo no poner a primero a Nan Goldin.

1 DIRECTOR

Tarkovsky 


🔥CHECKEA EL TRABAJO DE DANA ACÁ 🔥

Deja una respuesta