BY 𝕲𝖆𝖇𝖇𝖆 𝖘𝖆𝖑𝖎𝖓𝖆𝖘
Tengo ideas como signos en la cabeza para comenzar la entrevista pero voy a preguntar primero sobre el proyecto Astrotattoo ¿de qué se trata?
Hace como dos años, una chica que venía de Suiza a Argentina, me había escrito para tatuarse una figura femenina, no tenía muy en claro inspirada en qué, eso para mí ya era un desafío ya que si bien amo interpretar libremente conceptos o ideas de mis clientes, siempre pido una guía para saber hasta dónde puedo volar.
Le propuse trabajar juntas el día del turno, yo trabajaba en mi casa en ese momento, cuando vino entre idas y vueltas sin llegar a ninguna idea, se me ocurrió preguntarle de qué signo era; cuando pregunté por su ascendente, abrí una puerta tal que terminamos llamando a su madre quién estaba en Suiza. Le hice la lectura de la carta natal, para tener herramientas que me inspiren en diseñarle una mujer que la represente, estaba improvisando. Cuando terminamos el trabajo, sin entender muy bien qué había pasado, ya eran las once de la noche, habíamos estado 10 horas juntas trabajando en un proyecto de tattoo. Antes de irse, nos abrazamos y lloramos juntas, ella me pidió que por favor le brinde este tipo de sesiones a más gente.
Así fue que, con mucho miedo a la reacción de la gente, hice una publicación invitando a esta sesiones a mis seguidores bajo el nombre de Astrotattoo, una propuesta que incluye hacerle la lectura e interpretación de carta natal al cliente, luego hacer un diseño en base a lo conversado en la sesión y luego se lo tatúo.
Al día de hoy llevo hechos alrededor de 300.

El proceso de la carta lleva su tiempo ¿cómo son las sesiones desde que pedís tu turno?
Desde el primero que hice hace dos años a hoy fué cambiando mi manera de trabajarlo, ya que en el medio pasaron muchas cosas, comencé en mi casa, después pasé a trabajar en un Estudio, momento en el cual también fué el boom del Astrotattoo, así que lo hacía todos los días, generalmente terminaba con malestar físico la jornada.
A los meses, con mi compañero, decidimos dejar nuestras casas, vender todo e irnos de viaje por el mundo, entonces mi proyecto Astrotattoo se complicó un poco, ya que es difícil llegar a un estudio de artista invitado en otro País y contarles que hago un ritual de 9 horas con mis clientes para hacerles un tattoo de 20cms, no es muy común.
Cada vez que volvíamos a Buenos Aires por 2 o 3 meses, mi agenda se estallaba de Astrotattoo, mi energía comenzó a estar por el piso, como mi chance de tatuar algo que no tenga que ver con Astrología, entonces decidí suspenderlo, hasta encontrar la manera de no sobrepasarme física y energéticamente, ni de aburrirme de la rutina que tanto le escapo. Hoy estoy trabajando sólo un proyecto por semana, con una lista de espera, dónde nosotros nos vamos contactando con los clientes, luego el día del turno a media mañana nos encontramos en mi estudio para desayunar y hacer la lectura e interpretación de la carta natal.
La interpretación de la carta Natal, cuenta sobre cómo estaba acomodado el cielo en el momento en que nacimos, eso provee de ciertas herramientas y tendencias energéticas, luego son puras cuentas que me llevan a distintos resultados y un poco de intuición. El Astrólogo y antropólogo Eugenio Carutti, dice que los astrólogos somos decodificadores.
Trabajo mucho desde la mitología romana y griega para ayudar a mi cliente a comprender las energías que disponen los astros, además de ser la manera en la que conocí la Astrología, cuando estudié el Profesorado de Historia, también es un recurso muy didáctico. Una vez finalizada la lectura, hacemos un intervalo de 2hs, para poder hacer el diseño, que va a ser en base a lo que conversamos en la sesión de astro y luego lo tatuamos, son entre 8 y 9 hs de trabajo, siempre lo doy todo, lloramos, nos reímos, nos enojamos, nos emocionamos, nos abrazamos, son sesiones tan terapéuticas para mí, como para mis clientes.
Tintas, rostros y constelaciones ¿en qué momento decís, esto que leo en su carta lo dibujo y esto no?
Cuando la persona se va y me deja sola en el intervalo, para yo poder diseñar, me siento y hago la carta otra vez y comienzo a construir un personaje femenino que mediante símbolos le recuerde a esa persona lo que hablamos, sus fortalezas y debilidades.
Siempre trato de usar simbología predominante energéticamente, por ejemplo, si una carta tiene una fuerte presencia de un signo o un planeta o si predomina un elemento en toda la carta. Pero también me baso en la ausencia de, es decir, si le falta algún elemento para activar alguna energía, si tiene algún aspecto que genere la falta de fluidez de tal o cual Planeta.
Otra cosa que también tomó muy en cuenta, es el momento que la persona está atravesando cuando hacemos la carta, cada planeta tiene su tiempo determinado de recorrido, eso muchas veces hace que vengan a verme justo en momentos claves, como por ejemplo el primer retorno de Saturno, que es un planeta que vuelve a estar en el mismo lugar que estaba cuando nacimos aproximadamente cada 28 o 29 años, ese momento es de revisión estructural y generalmente da apertura a un conjunto de sucesos no casuales, que requieren de toda nuestra atención para aprender la lección, por así decirlo.
Existen planetas, signos, casas, aspectos, elementos, nodos, movimientos, entre otras, que se pueden leer y decodificar, son herramientas que uso a la hora de diseñar, así como también a la hora de hacer la lectura de la carta, siempre intento explicar uno por uno, para que el cliente se quede con esa data y pueda mínimamente revisar su carta cuando quiera, hasta entender un poco cuando ve la carta de alguien más.
¿Es real la pre-construcción de actitudes en cada signo ya sean de AIRE, FUEGO, AGUA, TIERRA? ¿esas diferencias juegan un rol a la hora de dibujar?
Creo que esa pre-construcción colectiva que relaciona los signos con sus elementos y de allí ciertas actitudes que se buscan ver reflejadas en los seres humanos, tiene más que ver con una eterna banalización de la Astrología, la postmodernidad y lo fast food hicieron que esto se resuma, aunque sea imposible, en horóscopos semanales, memes, etc.
Por otro lado, cabe aclarar que muchas veces hablamos de ¨nuestro signo¨ cuando nos referimos a nuestro Sol, la buena noticia es que si bien es el eje de nuestro sistema, no juega solo, ya que ningún planeta trabaja de forma independiente, la suma de las partes hacen el todo. A esto debemos agregar, que el entorno socio económico del individuo que vamos a leer, también ha condicionado.
Pero en reglas generales, hay características hasta físicas, muchas veces, que se hacen visibles en las personas, de ahí es, que a veces vemos a una persona y decimos es Leo o cuánto fuego debe tener en la carta, ya que todo el conjunto de su cielo más su entorno socio económico brinda tendencias energéticas que colaboran con la formación de la personalidad. Algunos más evidentes que otros, como nuestro sol, ascendente y Luna, al cual a mí, me gusta llamarlo trípode frontal, porque están ahí armando la guardia cotidiana de cada construcción de individuo, mostrándonos su manera de vincularse con el mundo, o al menos como cree.
En tus post veo miradas fortalecidas y giros de movimientos que emocionan, ¿qué lugar ocupan esas figuras de mujeres en nuestra sociedad?
Una de las consignas de mi proyecto Astrotattoo, es que el diseño será una mujer, generalmente una geisha, coloco a la geisha como símbolo de servicio, ya que es una mujer de servicio que comprende y brinda al otro los recursos que necesita, muy lejos de ser una prostituta como se asume en occidente.
Muchas veces, oímos o leemos la frase ¨somos las brujas que no pudieron quemar¨ haciendo referencia a la caza de brujas entre los siglos XVII y XVIII y el movimiento feminista actual. Arquetípicamente, cuando decimos bruja, podemos imaginar una mujer despeinada, que se sube en su escoba a buscar niños durante la medianoche, y hacer rituales de muerte. Pero yo cuando pienso en brujas, pienso en vos, en mi, en mi abuela que siempre soñaba lo que iba a pasar, mi terapeuta Kumiko de 74 años que habla con los muertos, mis amigas, mis hermanas, mi mamá, doña Carmencita que me curaba el empacho con una cinta, mi tía Olga que me curaba el ojeo a distancia.
De ese don, de esa intuición, de ese sexto sentido como dice mi mamá, es del que se habla cuando decimos que somos brujas.
De alguna manera, busco conectarme y conectar a otras personas con ese servicio, de bruja, de alquimista espiritual, de terapeuta, de acompañante. Hay herramientas disponibles al alcance de la mano en esta era, es sólo tomar la decisión de volver consciente lo inconsciente para poder elegir.
Si tendrías que elegir una palabra que describa tu trabajo ¿cuál sería?
Brujería.
¿Cómo te encuentra este momento y… cómo te encontramos nosotros?
Creo que esta es la respuesta más difícil, pasé por todos los estadíos desde que comenzamos a estar en cuarentena por el Covid-19, al principio disfruté no hacer nada, me organicé para abrirle las puertas a la creatividad, pinté en lienzos, compré acrílicos, dibujé Kanjis Japoneses, dibujé con tinta china, me sentía libre de no tatuar o dibujar para un otro.
Luego me dí cuenta que estaba disfrutando desde el privilegio, de quedarme en casa porque puedo, porque tengo y empecé a pensar qué pasaba con los que no. Confieso que me dejé llevar, como buena Acuariana (jajaja) por teorías conspirativas y ahí aparecieron los episodios de ansiedad, malestar físico y mi más reciente y peor amigo el insomnio, por suerte existe el cannabis.
Hay como un especie de mandato tácito, que nos dicta que en este momento de confinamiento debemos hacer abdominales, comer sano, cocinar, dibujar, ser productivos y postear en las redes todo lo que hacemos, como pasando un reporte diario de acceso público.
Hoy medito, en vez de dormir de noche muchas veces o eso intento, para aceptar la realidad tal cual es, me observo y me permito la tristeza, la angustia, la alegría, la improductividad, porque como decía Buda todo es impermanente, nada es para siempre, ni lo bueno, ni lo malo, por eso lo bueno lo gozo y lo malo lo tránsito o al menos eso intento.
@gabbasalinasttt
gabbasalinas@gmail.com
Agenda BA 2020. Completá el formulario para recibir info> forms.gle/4QGh2UX34pHLLeyH8

1 comentario
Añade el tuyoLo único que me sale ,saber que mi hija escribió y se expresó en lo más profundo de su corazón tan sabias palabras ,Me emocione Te Amo Gabba.❤️